Parcelas en Teruel - compra, vende o alquila facilmente

Encuentra un terreno para construir, superficies agrícolas, ganaderas o industriales o anuncia tu parcela gratis

Venta y alquiler de terrenos en Teruel (Provincia)

Terrenos.es ofrece un servicio especializado de búsquedas de todo tipo de suelos, parcelas, fincas o terrenos disponibles en Teruel Provincia. La web permite encontrar todos los anuncios de venta o alquiler de terrenos urbanos,urbanizables y no urbanizables tanto de particulares como de gestores profesionales y otros expertos (agencias inmobiliarias, bancos) relacionados con el sector inmobiliario. Verás que es muy fácil y sencillo registrarse o publicar tu anuncio de terrenos en la web. Utilice el mapa para encontrar parcelas en cualquier zona

Suelos urbanos, urbanizables y no urbanizables en la Provincia

Elige el tipo de terreno que buscas y mira las parcelas disponibles en venta o alquiler en todas las localidades de la provincia

Ultimos terrenos publicados

Encuentra anuncios más actuales de todo tipo de terrenos de particulares, agencias más destacadas o bancos.
Peñarroya de Tastavins 324 m²
500 €
Particular
Urbano, 324 m²
CASTILLO, Peñarroya de Tastavins, Peñarroya de Tastavins, Teruel
Sin explotación o uso concreto+1
Peñarroya de Tastavins 27824 m²
2 000 €
Particular
No urbanizable, 27 824 m²
CAMPO, Peñarroya de Tastavins, Peñarroya de Tastavins, Teruel
Cobertura movilZona forestalForestal o protegido
Peñarroya de Tastavins 14200 m²
1 000 €
Particular
No urbanizable, 14 200 m²
CAMPO, Peñarroya de Tastavins, Peñarroya de Tastavins, Teruel
Cobertura movilPuebloForestal o protegidoSin explotación o uso concreto+1
Peñarroya de Tastavins 389 m²
500 €
Particular
Urbano, 389 m²
CASTILLO, Peñarroya de Tastavins, Peñarroya de Tastavins, Teruel
AguaElectricidadAlcantarilladoCobertura movilPueblo
La Ginebrosa 20012 m²
170 000 €
Profesional
No urbanizable, 20 012 m²
La Ginebrosa, La Ginebrosa, Teruel
Rústico o rural
Andorra 41625 m²
44 300 €
Profesional
No urbanizable, 41 625 m²
A-223, Andorra, Andorra, Teruel
Rústico o rural
Fortanete 351 m²
30 000 €
Particular
Urbano, 351 m²
Fortanete, Teruel
AguaElectricidadAlcantarilladoRíoPueblo+2
Fortanete 1466500 m²
290 000 €
Particular
No urbanizable, 1 466 500 m²
Erica de Piedra, Fortanete, Fortanete, Teruel
AguaRuinasPuebloAutopista o autoviaMontañas+2
Utrillas 2280 m²
20 000 €
Particular
Urbano, 2 280 m²
Calle Tejería, Utrillas, Utrillas, Teruel
AguaElectricidadAlcantarilladoCobertura movilRío+7
Peñarroya de Tastavins 81000 m²
6 000 €
Particular
No urbanizable, 81 000 m²
SIN DIRECCION, Peñarroya de Tastavins, Peñarroya de Tastavins, Teruel
Cobertura movilCultivo oleaginosoRústico o rural+1
Peñarroya de Tastavins 111030 m²
5 000 €
Particular
No urbanizable, 111 030 m²
SIN DIRECCION, Peñarroya de Tastavins, Peñarroya de Tastavins, Teruel
Cobertura movilForestal o protegido
Villel 1622 m²
4 500 €
Particular
No urbanizable, 1 622 m²
Camino Partida de la Olmeda, Villel, Villel, Teruel
AguaElectricidadAlcantarilladoCultivo alimentarioFrutales+13

Dónde comprar terrenos en Teruel

El precio medio de suelo urbano de Teruel es uno de los más reducidos de España, con poco más de 60€/m², siendo el más bajo de Aragón. Además, en los últimos años ha experimentado un descenso, especialmente en los pueblos de menor dimensión, que curiosamente han registrado mayor número de transacciones.

Las poblaciones con los terrenos más baratos en venta en Teruel son: la propia ciudad de Teruel y Monroyo, con un valor mínimo de 0,20€/m²; Peñarroya de Tastavins, con un valor de 0,30€/m²; y Beceite y Torre del Compte con 0,90€/m². El suelo urbanizable tiene un precio similar al área urbana, ya que se agrupa en los mismos lugares. Por su parte, el terreno rústico en venta ha visto incrementado su precio medio, debido a la percepción de la tierra como valor refugio de los inversores, así como la entrada en el mercado de nuevos actores: los fondos de inversión. Hay que destacar que las parcelas de mayor valor en la provincia turolense están ubicados en: Monterde de Albarracín, Forniche Alto y Teruel.

Teruel existe

La provincia de Teruel está situada en el sur de Aragón. Tiene una de las densidades de población más bajas del país con 134.176 habitantes y es el más pequeño de los territorios aragoneses con 14.809 km². La cuarta parte de los habitantes vive en la capital, lo que implica una despoblación considerable en el resto de los municipios, muchos de ellos no superan los 100 ciudadanos.

La economía turolense se basa en la agricultura, los servicios (concretamente el turismo), la construcción, la energía y la industria (principalmente agroalimentaria).

Una superficie forestal de altura

Su relieve, principalmente montañoso y la altitud (más del 60% de la superficie se encuentra por encima de los 1.000 metros), dan lugar a distintos microclimas mediterráneos según la zona: de montaña (con precipitaciones, temperaturas bajo cero en invierno y veranos suaves) y continental (con mayores precipitaciones en otoño y primavera, mientras que se reducen durante el resto del año).

Estas características implican que alrededor del 25% de la superficie sea forestal arbolada (especialmente coníferas-pinos-). Por otra parte, el pastizal ocupa un 60% y el 30% son tierras de cultivo, que aprovechan las vegas de los ríos para su regadío.

En algunas comarcas se ha creado una industria forestal, en la que destaca el cultivo de la trufa, la agroganadería o la producción de madera y muebles.

Una agricultura de secano y calidad certificada

El sector agroganadero tiene un peso muy importante en la provincia. La agricultura familiar está en detrimento y desde la administración se apuesta por la agricultura corporativa, más innovadora y tecnificada.

La altitud dificulta la producción agrícola y la mayor parte de la superficie cultivable se dedica al secano. Alrededor del 20% se destina al cultivo de cereales, tanto de secano como de regadío: trigo, centeno, cebada y avena; aunque predominan las plantaciones de las dos últimas. También se llevan a cabo cosechas de forma ecológica, con las que se obtiene mayor rentabilidad porque suelen tener un precio superior. Actualmente, se están probando otras variedades de cultivos para estudiar su viabilidad, como el cártamo, el triticale o el pistacho.

El tipo de suelo y el clima favorecen el crecimiento de la trufa negra en Sarrión, excelente y muy demandada en todo el mundo. Esto ha dado lugar a una fiebre por los terrenos rústicos en Teruel (localizados alrededor de la localidad), mucho más cotizados que los del resto de la provincia y que se emplean para cultivo de este preciado manjar.

Teruel cuenta con más de 30 almazaras en su territorio y una gran densidad de olivos con el que se producen toneladas de aceite, su carácter ha dado lugar a la D.O. Aceite del Bajo Aragón.

Igualmente, destaca la Denominación de Origen Melocotón de Calanda, que se cultiva en esta misma área, con una tradición centenaria que ha evolucionado utilizando el embolsado para conseguir la idoneidad de los frutos.

Una ganadería de pata negra

La ganadería turolense se sitúa a la cabeza en la región, con alrededor del 75% de la producción total. La porcina supone más del 40% de la producción final y el 25% de la Comunidad Autónoma. Gran parte de las granjas están ubicadas en el Bajo Aragón y en Jiloca. Por la categoría de sus productos se ha conseguido la I.G.P. Cerdo de Teruel y la D.O. Jamón de Teruel.

También es conocido el cordero de raza ojinegra, autóctono de Teruel y adaptado a la montaña, el cual se dedica principalmente para la producción de carne (ternasco de Aragón).

Una industria renovable

Los orígenes de la industria en esta región nacen con la minería (principalmente de carbón) durante el siglo pasado. Actualmente, sólo continúa de forma reducida la extracción de arcillas.

La energía térmica y eléctrica han sido un claro exponente en estas tierras hasta hace bien poco. Hoy en día, las renovables han tomado el relevo con la creación de los parques eólicos y fotovoltaicos más grandes de Europa.

La falta de modernas infraestructuras ha sido la causa de que en Teruel no se haya llevado a cabo un desarrollo industrial potente y equilibrado. A pesar de ello, la provincia ha conseguido articular más de sesenta polígonos industriales, con una superficie industrial de 15.000.000 m². Los más potentes se ubican alrededor de la capital, en el Bajo Aragón y en el corredor del río Jiloca. Entre sus principales plataformas se encuentran: el parque logístico-industrial de Teruel (PLATEA), la zona aeroportuaria de Teruel (PLATA), el polígono La Paz, el vivero de empresas del CEEI Aragón y el parque tecnológico Motorland Aragón.

A parte de la industria agroindustrial, se llevan a cabo también actividades en el ámbito del cuero, el textil, los productos cerámicos y mineros no metálicos.

Teruel es la provincia con los pueblos más bonitos de España

Otro de los sectores que generan más beneficios para esta región es el turismo. Gracias a su riqueza medioambiental, gastronómica y cultural, atrae a turistas que buscan encontrar la tranquilidad, así como conectar con la naturaleza y el mundo rural. Además, cuenta con distintos destinos de aventura y nieve, como las estaciones de Javalambre y Valdelinares, el parque temático Dinópolis o Motorland Aragón, en Alcañiz.

En definitiva, esta provincia a pesar de ser una de las más despobladas de España, ofrece una alternativa a quienes apuesten por una vida más rural y tranquila, en un lugar que ofrece interesantes oportunidades de inversión, debido a su bajo coste.

Esta web terrenos.es, cuyo responsable es Pirañas Online SL, utiliza cookies (pequeños archivos de información que se guardan en su navegador), tanto propias como de terceros, para el funcionamiento de la web (necesarias), analíticas (análisis anónimo de su navegación en el sitio web) y de redes sociales (para que pueda interactuar con ellas). Puede consultar nuestra política de cookies y también nuestra política de privacidad. Puede aceptar las cookies, rechazarlas, configurarlas o ver más información pulsando en el botón correspondiente.